Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 5533659224
  • Av. Libertadores de America 61, Fracc. Las Americas, Las Américas, 55070 Ecatepec de Morelos, Méx.
  • Lun - Sab: 8:00 - 20:00
clinica urologica ecatepec
especialista en infecciones urinarias

Resolvemos tu dolor, incomodidad y malestar en las primeras 24 a 48 horas

Historia clínica detallada: Síntomas actuales: ardor al orinar, urgencia, frecuencia urinaria, dolor en el bajo vientre, fiebre, etc y duración y evolución de los síntomas.

Exploración física: evaluación de signos de dolor en la palpación del abdomen y la zona lumbar.

Estudios de laboratorio: EGO (Examen General de Orina): Para detectar leucocitos, nitritos, hematuria, bacteriuria.

Urocultivo y antibiograma: Se solicita en caso de infecciones recurrentes, resistencia a tratamientos previos o sospecha de infección complicada.

Estudios de imagen: ultrasonido renal y vesical: Para evaluar litiasis, obstrucción urinaria, o alteraciones anatómica.


Urocultivo y Antibiograma para Evaluar una Infección Urinaria

El urocultivo y antibiograma es una prueba de laboratorio fundamental para confirmar una infección urinaria, identificar el microorganismo causante y determinar la sensibilidad a antibióticos para elegir el tratamiento más efectivo:

Urocultivo Recolección de Muestra

Se solicita una muestra de orina media en condiciones estériles, se recomienda la primera orina de la mañana para mayor concentración de bacterias, en algunos casos, si el paciente tiene sonda vesical, se puede tomar la muestra a través de la sonda.

Antibiograma Recolección de Muestra

Se toma una colonia de la bacteria aislada y se expone a diferentes antibióticos en un medio de cultivo, se observa el crecimiento bacteriano alrededor de discos impregnados con antibióticos específicos.

Antibiograma Recolección de Muestra

¿Cuándo se solicita?

  1. Infecciones urinariasrecurrentes o complicadas.
  2. Falla en tratamientos antibióticos previos.
  3. Pacientes inmunosuprimidos o con comorbilidades.
  4. Sospecha de bacterias resistentes.
  • Ardor o dolor al orinar (disuria).
  • Aumento en la frecuencia urinaria (polaquiuria).
  • Urgencia urinaria (necesidad de orinar de inmediato).
  • Sensación de vaciamiento incompleto.
  • Orina turbia o con mal olor.
  • Presencia de sangre en la orina (hematuria).
  • Historia Clínica Detallada: Características de la diarrea. Síntomas asociados. Factores de Riesgo.
    1. ✅ Síntomas actuales (ardor al orinar, frecuencia, urgencia, fiebre, dolor lumbar, orina turbia o con sangre).
    2. ✅ Tiempo de evolución de los síntomas.
    3. ✅ Episodios previos de infecciones urinarias.
    4. ✅ Factores de riesgo
  • Examen físico: palpación del abdomen y la zona suprapúbica para detectar dolor en la vejiga.
  • Estudios diagnósticos iniciales: Análisis de Laboratorios básicos: Hemograma, función renal, electrolitos, pruebas hepáticas..
  • Estudios de Laboratorio y Diagnóstico: para confirmar la infección urinaria y determinar su severidad, el urólogo puede solicitar examen general de orina y urocultivo con antibiograma.
  • Diagnóstico y Plan de Tratamiento: Se clasifica la infección urinaria en no complicada (casos leves en pacientes sanos) o complicada (diabetes, cálculos renales, embarazo, inmunosupresión, infecciones recurrentes).

testimonios paciente
testimonios paciente

Testimonios de nuestros pacientes

Urología avanzada, para los que requieren la mejor relación precio con calidad.